Atendemos en los 50 estados de EE.UU
Abogados de inmigración en Virginia, Maryland y D.C.
¡Bienvenido a Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración! Somos abogados de inmigración en Virginia, Maryland y D.C., hispanos que entienden tu historia, hablan tu idioma y luchan contigo.
En Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración, somos un bufete de abogados migratorios formado por hispanos que conocen de primera mano lo que significa empezar de cero en Estados Unidos. Nuestro equipo 100 % bilingüe ofrece ayuda legal honesta y eficaz para quienes buscan un camino migratorio más seguro, ya sea a través de una petición familiar, un asilo, un perdón migratorio o un ajuste de estatus.
- No tengas miedo de ir a la corte
- Ir a la corte no significa que te van a deportar
- Hablamos tu idioma
Entrevistado con frecuencia por

¡Conoce a tus abogados de inmigración en DMV de confianza!
En nuestro equipo, todos compartimos una historia común: somos hispanos inmigrantes que hemos vivido los desafíos del proceso migratorio. Esta experiencia nos permite ofrecerte una perspectiva única y comprensiva en cada caso.
Abogados de inmigración en
En Virginia, muchas familias latinas enfrentan desafíos migratorios mientras construyen sus vidas entre el trabajo, la escuela y la comunidad. Desde nuestra oficina en Herndon, Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración ha ayudado a cientos de residentes del norte de Virginia a encontrar soluciones legales reales: desde permisos de trabajo hasta residencias permanentes.
Nuestro equipo, 100 % bilingüe, comprende lo que vives y te ofrece una asesoría legal cercana, clara y efectiva. Como abogados de inmigración en Virginia, ofrecemos más que experiencia legal: empatía, seriedad y compromiso.
Sabemos lo difícil que es tomar la decisión de pedir ayuda legal, sobre todo cuando hay miedo o desconfianza. Por eso, escuchamos tu historia, te explicamos tus opciones y buscamos la mejor estrategia para tu caso.

En Maryland, la comunidad latina ha crecido con fuerza al aportar gran valor cultural, laboral y familiar. Además, ha enfrentado obstáculos migratorios importantes. En Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración, entendemos las realidades de quienes viven en ciudades como Silver Spring, Hyattsville, Rockville o Wheaton, y trabajamos para brindarles representación legal honesta y eficaz en todo el estado.
Como bufete de abogados migratorios, te ayudamos con trámites como peticiones familiares, perdones migratorios, asilos, naturalización y mucho más. Nuestro equipo conoce las políticas migratorias que afectan directamente a los residentes de Maryland y trabaja con urgencia y precisión para proteger tu caso y tu futuro.

Vivir en Washington, D.C. significa estar en el corazón de las decisiones migratorias más importantes del país, pero eso no hace que el proceso sea más sencillo para quienes necesitan ayuda. En Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración, ofrecemos representación legal experta para quienes viven, trabajan y sueñan en la capital de Estados Unidos.
Sabemos que D.C. es hogar de miles de inmigrantes que enfrentan situaciones urgentes: detenciones por ICE, audiencias en la corte de inmigración, peticiones familiares detenidas o casos que han sido mal manejados en el pasado. Como abogados migratorios con experiencia en tribunales, defendemos a nuestros clientes con firmeza, respeto y estrategias personalizadas.

¿En qué casos de inmigración te podemos ayudar?
En Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración, sabemos que cada caso migratorio es diferente y que cada historia tiene su propio camino. Por eso, antes de hablar de formularios o leyes, queremos escucharte.
Muchas personas llegan a nuestra firma con la duda de si su caso «vale la pena», si tienen «alguna posibilidad” o si «ya es muy tarde». Nuestra respuesta es siempre la misma: sí, vale la pena revisar tu caso a fondo. Sí, hay caminos legales posibles. Y no, nunca es tarde para buscar una mejor oportunidad para ti y tu familia.
¿Te casaste con una persona ciudadana o residente de Estados Unidos? Entonces podrías calificar para una visa de matrimonio que te permita vivir y trabajar legalmente en este país. Pero cuidado: no basta con estar casado. El proceso tiene varios pasos legales que deben cumplirse con exactitud para evitar demoras, rechazos o investigaciones innecesarias.
En Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración, hemos acompañado a muchas parejas hispanas que buscan iniciar su vida juntos con estabilidad y seguridad legal. Como abogados de inmigración en DMV, nuestra experiencia incluye casos de parejas recién casadas, matrimonios con hijos, e incluso procesos con antecedentes migratorios complicados.

Cuando un ser querido es detenido por inmigración, el tiempo se vuelve angustia. No saber dónde está, cuánto tiempo lo retendrán, ni qué hacer para liberarlo puede dejarte paralizado. En Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración, estamos aquí para ayudarte a actuar con rapidez y decisión.
La fianza de inmigración es una herramienta legal que permite solicitar la liberación de una persona detenida por ICE mientras su caso sigue en proceso. Pero no todas las personas califican automáticamente, es ahí donde la experiencia de un abogado migratorio hace la diferencia.

Si eres ciudadano o residente permanente de Estados Unidos, tienes el derecho legal de ayudar a ciertos familiares a obtener la residencia permanente a través de una petición familiar conocida como I-130. Este es uno de los trámites más comunes, y más importantes, dentro del sistema migratorio.
La forma I-130 es el primer paso para demostrar que existe un vínculo familiar válido entre tú y la persona que deseas traer o legalizar. Pero llenar el formulario no es suficiente: hay que presentar evidencia sólida, seguir plazos estrictos y cumplir con todos los requisitos legales.

Convertirse en ciudadano de Estados Unidos es un paso enorme, con implicaciones legales, emocionales y simbólicas. Representa estabilidad, permanencia y la posibilidad de construir un futuro más seguro para ti y tus seres queridos. Pero el proceso no siempre es sencillo, y muchas personas no saben si califican o temen cometer errores.

El ajuste de estatus es el proceso que permite a ciertas personas cambiar su estatus migratorio dentro de Estados Unidos y convertirse en residentes permanentes sin tener que salir del país. Este trámite puede ser una vía directa hacia la green card, pero no está disponible para todos y requiere un análisis legal detallado.
En Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración, evaluamos tu caso con atención para determinar si calificas para esta opción. Somos un bufete de abogados migratorios con experiencia en el manejo de trámites complejos y sabemos que muchos miembros de nuestra comunidad tienen dudas o han recibido información contradictoria sobre este proceso.
¿Cuándo puedes solicitar un ajuste de estatus?
- Si estás casado(a) con un ciudadano o residente de EE.UU.
- Si has sido beneficiario de una petición familiar aprobada.
- Si entraste legalmente al país y ahora calificas por razones humanitarias, laborales o de asilo.
- Si formas parte de ciertos programas especiales, como la Ley 245(i), VAWA o visas juveniles.

Si eres ciudadano de un país con tratado comercial con Estados Unidos, como México, Argentina, Colombia, España, entre otros; y deseas invertir en un negocio en EE.UU., la visa E-2 de inversionista puede ser la puerta legal que necesitas para establecerte y trabajar en este país.
Esta visa permite a personas extranjeras crear o comprar un negocio legítimo en Estados Unidos y residir legalmente mientras lo administran. Aunque no es una residencia permanente, sí permite vivir de forma estable y renovable junto a tu familia. Pero el proceso no es automático ni sencillo: requiere planificación, evidencia financiera y una estrategia migratoria sólida.

La naturalización es el paso final en el camino migratorio de muchos inmigrantes. Es el proceso legal mediante el cual una persona nacida en otro país se convierte en ciudadana de los Estados Unidos. Pero más allá del trámite, se trata de un momento profundamente significativo: un acto de pertenencia, protección y nuevas oportunidades para ti y tu familia.
En Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración, nos llena de orgullo acompañar a los miembros de nuestra comunidad latina en este paso tan importante. Como abogados de inmigración en DMV, entendemos tanto el valor legal como el valor emocional que representa obtener la ciudadanía.
¿Quién puede solicitar la naturalización?
- Personas que han sido residentes permanentes legales (Green Card) por al menos cinco años o tres si están casadas con un ciudadano.
- Quienes hayan mantenido buena conducta moral y cumplido con los requisitos de presencia física.
- Personas que puedan demostrar un nivel básico de inglés y conocimiento cívico sobre Estados Unidos.
- Algunos casos especiales permiten exenciones de idioma o requisitos reducidos; esto depende de tu edad, tiempo como residente o condiciones de salud.

Muchas personas sienten que su caso migratorio está perdido por haber cometido un error en el pasado: entrar al país sin documentos, quedarse más tiempo del permitido por una visa, o tener un castigo por presencia ilegal. Pero lo que muchos no saben es que, en muchos casos, la ley permite solicitar un perdón migratorio que puede reabrir el camino hacia un estatus legal.
En Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración, nos especializamos en ayudar a personas que creen que ya no tienen opción. Nuestro trabajo como abogados migratorios es evaluar a fondo tu caso y ver si calificas para un perdón migratorio, también conocido como waiver, que elimine o reduzca las consecuencias de tu historial migratorio.
¿Qué tipos de perdones migratorios existen?
- Perdón por presencia ilegal (I-601A): para quienes están en el país sin documentos y tienen un familiar directo que les causaría “dificultades extremas” si fueran deportados.
- Perdón por fraude o declaraciones falsas: si mentiste en una solicitud o usaste documentos falsos, pero puedes demostrar razones humanitarias para quedarte en EE.UU.
- Perdón por delitos menores: en ciertos casos, si tienes antecedentes penales que no implican violencia, puedes solicitar un perdón según tu rehabilitación y tus vínculos familiares.

Si tuviste que salir de tu país por miedo a la violencia, persecución política, amenazas por tu orientación sexual, creencias religiosas o por pertenecer a un grupo marginado, tienes derecho a solicitar protección legal en Estados Unidos a través del asilo afirmativo.
Este tipo de asilo se solicita de forma voluntaria cuando no estás en proceso de deportación y se presenta directamente ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés). Pero aunque el proceso se llama «afirmativo», no significa que sea fácil. El sistema exige pruebas claras, consistencia en tu historia y una presentación legal impecable.

Cuando alguien solicita asilo defensivo, es porque ya está en proceso de deportación. Es decir, el gobierno ha iniciado un proceso legal para sacarte del país, y tu única defensa es demostrar que, si regresas a tu país de origen, corres un peligro real.
Este es uno de los procesos migratorios más delicados y urgentes que existen. Pero también es uno de los que más vidas transforma cuando se maneja con estrategia, valentía y preparación legal.

Poder trabajar legalmente en Estados Unidos cambia tu vida. Te otorga acceso a mejores oportunidades laborales, con un extra de tranquilidad y dignidad para sostener a tu familia sin miedo. El permiso de trabajo, oficialmente conocido como Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés), es un beneficio que muchas personas pueden obtener, según su situación migratoria.

Resultados en casos
De “no tienes caso” a la residencia permanente
Después de que varios abogados le dijeron que no tenía opciones, nuestro cliente obtuvo la residencia permanente junto a su esposa gracias a la sección 245(i). ¡Lo logramos en menos de 6 meses!
Asilo ganado, familia reunida
Ayudamos a una madre salvadoreña a ganar su caso de asilo y traer a su hijo menor desde El Salvador. Hoy ambos están juntos y con camino hacia la residencia permanente.
Asilo aprobado en tiempo récord
Nuestra cliente llegó con visa de turista y miedo de regresar a su país. En solo dos semanas tras su entrevista, ¡su asilo fue aprobado! Ahora se prepara para obtener la residencia.
Esperanza para familias afganas
Representamos a múltiples familias afganas que huyeron del régimen talibán. Gracias a nuestra experiencia, todas obtuvieron asilo y ahora viven libres en EE.UU.
EB-2 para profesionales colombianos
Clientes colombianos obtuvieron su residencia por el programa EB-2 de Interés Nacional. Nosotros gestionamos cada paso: desde la evidencia hasta el plan de negocios.
De negación a aprobación
Tras una solicitud de residencia por matrimonio rechazada, tomamos el caso y lo hicimos desde cero. Esta vez, bien preparado: ¡residencia aprobada, incluso con un caso pendiente!
Residencia permanente tras vencimiento de visa condicional
Aunque su residencia condicional ya había vencido, logramos justificar la demora y nuestro cliente obtuvo su residencia permanente por 10 años.
Visa de inversión en sólo 30 días
Un joven emprendedor obtuvo su visa E-2 con nuestra ayuda para desarrollar y presentar un plan de negocio sólido. ¡Todo aprobado en menos de un mes!
¿Cuál es el trabajo de los mejores abogados de inmigración?
En Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración, entendemos que enfrentarse al sistema migratorio puede dar miedo. Muchas veces no sabes por dónde empezar, a quién confiarle tus documentos o si tu caso tiene solución. Por eso nuestro trabajo como licenciados de inmigración y asesores migratorios va más allá del papeleo:
Nuestro trabajo como tus abogados migratorios:
Analizamos tu caso a fondo
Cada situación migratoria es diferente. Como abogados de inmigración en DMV, nuestro primer paso es escucharte, revisar tu historial y entender todos los detalles legales y personales que pueden influir en tu proceso.
Buscamos la mejor estrategia posible
A veces hay más opciones de las que imaginas. Puede tratarse de una petición familiar, un perdón migratorio, una visa especial, o incluso protección humanitaria como el asilo. Nuestra labor es encontrar la mejor vía legal para ti.
Te representamos con compromiso
Si tu caso llega a la corte de inmigración, no estás solo. Somos abogados litigantes con experiencia en tribunales, y luchamos por ti con integridad, estrategia y determinación.
Protegemos lo más importante: tu tranquilidad
Entendemos lo que está en juego, y por eso nuestro compromiso es total.
Ellos confían en nuestro trabajo
¿Dónde hay abogados de inmigración cerca de mí en DMV?
Si estás en Virginia, Maryland o Washington D.C., y te preguntas: “¿Dónde encuentro abogados de inmigración cerca de mí que hablen español y entiendan mi situación?”, estás en el lugar correcto.
En Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración, atendemos a la comunidad hispana del DMV (D.C., Maryland y Virginia) desde nuestras oficinas en Herndon, Virginia. Somos un bufete de abogados migratorios conformado por inmigrantes como tú, que conocemos de primera mano las barreras del idioma, el miedo a ser rechazado, y la confusión que causa el sistema migratorio de Estados Unidos.


Tu historia merece ser escuchada. En Virginia, Maryland y D.C., Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración te acompaña en cada etapa del proceso migratorio, brindándote apoyo legal claro y humano. ¡Hispanos protegiendo a hispanos!


¿Por qué un abogado migratorio puede ayudarme con mi caso?
En temas migratorios, cada detalle importa. Una firma mal colocada, una fecha incorrecta o un documento faltante puede marcar la diferencia entre avanzar hacia un estatus legal o recibir una notificación de deportación. Aquí es donde entra el trabajo esencial de un abogado migratorio.
Un licenciado de inmigración con conocimiento actualizado de las leyes puede:
- Detectar riesgos legales que tú no ves a simple vista.
- Presentar tu caso de manera sólida y anticipar objeciones del gobierno.
- Defenderte ante un juez si tu situación lo requiere.
- Agilizar trámites y responderte con prontitud si surge algún problema.
- Ofrecerte acompañamiento emocional y profesional durante todo el proceso.
Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración, ¡Hispanos como tú!
En Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración, somos licenciados de inmigración que trabajamos con el corazón y con una estrategia clara. Nuestra experiencia, nuestras raíces latinas y nuestra pasión por servir a la comunidad hispana nos hacen diferentes. No importa qué tan complicado parezca tu caso, nunca estás solo.
Los mejores abogados de inmigración en Virginia, Maryland y D.C. estamos a una llamada de distancia si necesitas un asesor de inmigración confiable, un abogado migratorio que te represente en la corte o simplemente alguien que te escuche y te diga con honestidad cuáles son tus opciones. Lorenzo Law Group / Abogados de Inmigración: ¡Hispanos protegiendo a hispanos!

